Ir al contenido principal

Protestan contra ley que limitaría libertad en Internet

La enciclopedia virtual Wikipedia, el sexto sitio electrónico con más
contenidos a nivel mundial y el cineasta estadounidense Michael Moore, entre
otros, bloquearon sus páginas hoy para llamar la atención a favor de la
libertad en internet.
Wikipedia colgó un cartel donde se lee "Disculpen, estamos cerrados" en
su servicio en idioma inglés y el documentalista advirtió a sus seguidores –
en un fondo negro- "Así es como se podría ver la red bajo la ley Stop
Online Piracy Act (SOPA)", por aprobarse en el Congreso de Estados Unidos.
Otros como Twitpic y Wordpress también se incluyeron en el "apagón",
pensado para expresar su oposición al proyecto SOPA, que puede otorgar al
Departamento de Justicia estadounidense la capacidad de sancionar a
cualquier sitio online que infrinja la propiedad intelectual.
Imagina un mundo sin conocimiento libre. Ahora, el Congreso de EEUU
considera una ley que podría dañar la libertad de Internet, dijo el gigante
electrónico citado por el diario digital español ABC.
Precisó la fuente que durante 24 horas, para crear conciencia, Wikipedia
estará en negro,
Por su parte, Moore publicó una declaración donde cuestiona el
surgimiento de esta ley solo un año después de que la Internet probara ser
un medio eficaz para propagar e incentivar movimientos sociales en todo el
mundo.
Google, el motor de búsqueda utilizado por millones de usuarios, mantiene
sus servicios abiertos, aunque en su página principal se puede ver una
mordaza negra sobre el logo, que enlaza a un texto sobre la oposición a esta
medida y donde pide a los norteamericanos apoyo para cancelar el proyecto.
Poderosos consorcios como Yahoo!, Facebook, Foursquare, Twitter,
Wikipedia, Google, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal, IAC, LinkedIn y
OpenDNS formaron la plataforma Netcoalition.com, destinada a intentar
paralizar la iniciativa, acción que ha generado un manifiesto apoyo en la
red mundial.
En un comunicado enviado al Congreso estadounidense, esos \"megasitios\"
vaticinaron que la Ley expondría a "Internet y a las empresas a nuevas e
inciertas amenazas, les privaría de derecho a la acción y obligaría a
controlar sus páginas"
Con esta normativa, estas compañías se verían obligadas a actuar como
censores de contenidos colgados por los usuarios en redes sociales, si estos
son sospechosos de infringir derechos de propiedad intelectual.

ygg/er/tj 12 1809

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuba y su diversidad biológica

La diversidad biológica de Cuba es la mayor de Las Antillas por la riqueza de sus especies y grado de endemismo, sobre todo en los macizos montañosos del occidente, centro y oriente del país, y en áreas de condiciones geo-climáticas extremas.

Carnaval Bayamo 2018: Los primeros los Guaracheros de San Juan

Foto: Luis Carlos Palacios Con la cabalgata final de comparsas, congas y carrozas dejó de vibrar el contagioso ritmo del Carnaval Bayamo 2018, el principal festejo de la ciudad, donde desde el pasado jueves y hasta el domingo las calles estuvieron tomadas por la alegría de los pobladores y visitantes que cada año se reúnen en esta celebración popular.