Ir al contenido principal

Julian Assange conversa vía Skype con blogueros cubanos

Foto: Página de Facebook de  Ismael Francisco
 El fundador de Wikileaks, Julian Assange, conversó vía Skype con blogueros cubanos participantes en una capacitación realizada en el Instituto Internacional de Periodismo en La Habana, Cuba, informaron este jueves medios digitales con sede en la capital de la Isla.

Assange usó un lazo amarillo en su camisa, iniciativa incorporada recientemente en la isla para demandar justicia por Los Cinco, (aún permanecen 4 en cárceles de los Estados Unidos).

"Por un momento al menos podemos romper este bloqueo que está llegando hasta Cuba. Este momento que estamos viviendo juntos refleja algo que esta pasando en el mundo, porque permite romper un bloqueo inmoral como el que está sufriendo Cuba y es algo que Wikileaks está intentando superar y traer un nuevo tipo de solidaridad y de conjunción entre las personas que están luchando por una misma causa", expresó Assange. 
"La situación que Cuba ha estado enfrentando en los últimos cincuenta años es muy intersante para mi. Porque yo he estado luchando contra un bloqueo contra mi organización y mi gente por 10 años y Cuba ha estado enfrentando un bloqueo que ha durado 50 años. Hay algunas similitudes y hemos aprendido de las cosas que Cuba a enfrentado en este asunto, con deteminación principios y humanidad, pero también con mucha inteligencia. De una manera similar nosotros tenemos que enfrentar el bloqueo que ha estado enfrentando Wikileaks con determinación principios y una claridad ética. (FUENTE: Cubaahora)
De acuerdo con el portal Cubahora, sede en La Habana de la charla on line,  el fundador de Wikileaks reconoció desde la embajada ecuatoriana en el Reino Unido, donde se encuentra hace más de un año  que el mundo vive en un estado mediático del gobierno de los EEUU, y recordó a Noam Chomsky, cuando afirmó que los medios son como su bastón para actuar como dictador del mundo.

Aseguró que Internet ha sido un espacio que le ha permitido decir a casi todo el mundo lo que piensa que es verdad, pero hay unas pocas corporaciones gigantescas manipulando también estos espacios, y se resisten a decir la verdad, y tratan de enterrar totalmente la verdad.



Con información de:  y 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuba y su diversidad biológica

La diversidad biológica de Cuba es la mayor de Las Antillas por la riqueza de sus especies y grado de endemismo, sobre todo en los macizos montañosos del occidente, centro y oriente del país, y en áreas de condiciones geo-climáticas extremas.

CAMBIO CLIMÁTICO: El 2 % de Cuba bajo el mar en 2050

Una parte de la superficie del archipiélago podría quedar sumergida en el 2050, como consecuencia del cambio climático, revela un artículo divulgado hoy por el periódico Granma. Investigaciones desarrolladas sobre peligros y vulnerabilidad costera, realizadas por especialistas de 16 instituciones científicas y organismos, estiman que para el 2050 quedaría sumergida una superficie de dos mil 550 kilómetros cuadrados, equivalente al 2,32 por ciento de la totalidad del territorio nacional.