Ir al contenido principal

Etecsa activó Internet en los móviles, en fase de prueba y gratis

CNC TV hizo un adelanto informativo sobre las 12 del mediodía. / 
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, activó este martes a modo de prueba y gratis el internet a los usuarios  de telefonía móvil prepago.

Esta es una posibilidad para evaluar y conocer más el servicio próximo a comercializarse, según un comunicado que circuló desde temprano en las redes.

Propio de un ensayo técnico, esta primera conexión masiva del internet ha estado caracterizada por interrupciones e inestabilidad en la carga y descarga de datos, como parte del muestro y los ajustes, comentó  a CNCTV el departamento de comunicación de ETECSA en Granma.
Actualización:

Sobre las 5 de la tarde ETECSA confirmó:
El suceso se conoció desde la mañana cuando varios cubanos reportaron en la red social Facebook la ansiada  internet a través de los datos móviles de sus dispositivos celulares.

Alejandro Cruz, en su perfil de la red  del pulgar azul, anunciaba la prueba despertando el interés de su comunidad amigos. En su post afirmó que "realizaría una prueba piloto de cara al servicio internet móvil".
Según trascendidos se trata de una prueba piloto y gratis como parte de la implementación de ese tipo conexiones, previsto a ofertar antes de finalizar el 2018.

La hora de inicio anunciada fue las 11 am, y se espera culminé sobre las 8 pm, si se considera necesario.

No será esta la única prueba de este tipo, según informó el Diario Juventud Rebelde en su versión web.
El procedimiento será:

Si ya tienes configurada la APN de Nauta, solo tienen que encender los datos móviles.

Si no, los clientes deberán tener configurada la APN Nauta y activar la conexión de datos en su terminal. Luego los pasos a seguir son:

Marcar *133#, la opción Datos (1), la opción Tarifa por consumo (1) y finalmente Activar (1).
La noticia tomó de sorpresa a muchos que incluso dudaron de la veracidad del hecho. No obstante ha sido acogida con humor y se ha convertido en tendencia entre los cubanos.

Los memes y los reportes de la calidad de la conectividad no se han hecho esperar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuba y su diversidad biológica

La diversidad biológica de Cuba es la mayor de Las Antillas por la riqueza de sus especies y grado de endemismo, sobre todo en los macizos montañosos del occidente, centro y oriente del país, y en áreas de condiciones geo-climáticas extremas.

CAMBIO CLIMÁTICO: El 2 % de Cuba bajo el mar en 2050

Una parte de la superficie del archipiélago podría quedar sumergida en el 2050, como consecuencia del cambio climático, revela un artículo divulgado hoy por el periódico Granma. Investigaciones desarrolladas sobre peligros y vulnerabilidad costera, realizadas por especialistas de 16 instituciones científicas y organismos, estiman que para el 2050 quedaría sumergida una superficie de dos mil 550 kilómetros cuadrados, equivalente al 2,32 por ciento de la totalidad del territorio nacional.